Sobre nosotros
Madrid HCI Lab es un laboratorio de docencia, investigación y desarrollo perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Se fundó en 1986 bajo el nombre de Laboratorio Decoroso Crespo, con la misión de explorar las posibilidades de aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la enseñanza y el aprendizaje. En la actualidad acoge a docentes e investigadores en el ámbito de la Interacción Persona Ordenador y los Sistemas Interactivos Avanzados. Buscamos el uso de la tecnología al servicio del ser humano para la realización de tareas complejas (aprendizaje, planificación, manejo de grandes volúmenes de información, etc.). Somos expertos en conseguir que los sistemas software sean capaces de modelar y adaptarse al humano que interactúa con ellos, en toda su diversidad de capacidades, conocimientos, y objetivos.
Tecnologías
- Realidad Extendida (Virtual, Aumentada, Mixta)
- Sistemas Inteligentes de Tutoría
- Agentes Inteligentes
- Tecnologías Semánticas
Campos de Interés
- Modelado de Usuarios, Entornos y Tareas
- UX, Usabilidad y Accesibilidad
- Interacción 3D
- Diseño de Sistemas Interactivos, Adaptabilidad y Personalización
Áreas de aplicación
- Entrenamiento y Aprendizaje
- Diseño y Planificación de Intervenciones Humanas
- Guiado y Asistencia al Usuario
- Biotecnología y Rehabilitación
Miembros
Proyectos recientes
2023-2026
Motiva
Ecosistema computacional con apoyo motivacional y evaluación funcional para un programa autónomo de ejercicio para un envejecimiento saludable
2020-2023
ActiveUP
Envejecimiento Activo con Monitorización Personalizada y No Obtrusiva
Otros Proyectos
Semántica
Miles
Modelos de Interacción centrados en Lenguaje, Espacio y Semántica computacional
Sistema Interactivo
Calimaco
Actualización y mejora de sistema de visualización y búsqueda de publicaciones científicas
Entornos Virtuales
PIVE
Platform for Intelligent Virtual Environment for Education in Biotechnology training
Semántica
Journal Advisor
Modelos de Interacción centrados en Lenguaje, Espacio y Semántica computacional
Tesis doctorales
-
2023
Propuesta de un sistema de recomendación contextual para rutas turísticas basado en un algoritmo genético Regina Maritzol Tenemaza Vera, Dirigida por: Angélica de Antonio y Jaime Ramírez Rodríguez
Applying usability criteria in e-Learning gamification elements to improve the user experience Taygun Bulut Durmaz, Dirigida por: Ricardo Imbert Paredes y José Luis Fuertes Castro
-
2022
Smart home technology for the elderly: adaptation to the user needs and acceptance framework Ji Yeon Yu, Dirigida por: Angélica de Antonio y Elena Villalba Mora
Resilient Multi-Agent Model for Team Formation Problems in Dynamic Scenarios based on Distributed Constraint Optimisation José María Barambones Ramírez, Dirigida por: Ricardo Imbert Paredes
-
2021
Modelado y Gestión de la Motivación en sistemas computacionales Daniel Fernández-Avilés Pedraza, Dirigida por: Angélica de Antonio y Elena Villalba Mora
-
2017
Propuesta de un Modelo de Comportamiento Colectivo de Estudiantes para un Sistema Inteligente de Tutoría dirigido al Entrenamiento Procedimental Diego Riofrío Luzcando, Dirigida por: Jaime Ramírez
-
2016
Modeling the visualization and exploration of document collections with user and purpose-based adaptation Cristian Moral Martos, Dirigida por: Angélica de Antonio y Xavier Ferré Grau
Modelo Computacional para la Generación de Indicaciones en la Localización de Objetos en Entornos Virtuales: Aspectos espaciales y perceptivosGraciela Lara López, Dirigida por: Angélica de Antonio y Adriana Peña Pérez-Negrón (Universidad de Guadalajara, México)
-
2013
Una arquitectura cognitiva para agentes sociales en entornos cooperativos complejos Jackeline Spinola de Freitas, Dirigida por: Ricardo Imbert Paredes
-
2012
Técnicas para la Estimación y Planificación de Proyectos de Software con Ciclos de Vida Incremental y Paradigma Orientado a Objetos José Antonio Pow Sang Portillo, Dirigida por: Ricardo Imbert Paredes
-
2011
Propuesta de Adaptación para las Interfaces de Usuario Mediante la Computación Evolutiva Oswaldo E. Vélez-Langs, Dirigida por: Angélica de Antonio
-
2010
Arquitectura Híbrida para Sistemas Cognitivos Artificiales con comportamiento Emergente, Adaptativo y Auto-organizado Oscar J. Romero López, Dirigida por: Angélica de Antonio
Propuesta de arquitectura para incluir a las simulaciones en los sistemas de e-learning: una extensión al modelo SCORMZayra Madrigal Alfaro, Dirigida por: Angélica de Antonio y Jaime Ramírez Rodríguez
Una propuesta de modelado del estudiante basada en ontologías y diagnóstico pedagógico-cognitivo no monótonoJulia Clemente Párraga, Dirigida por: Angélica de Antonio y Jaime Ramírez Rodríguez
-
2009
Modelo para Detectar la Colaboración en Entornos 3D orientado a la Mejora de la Enseñanza Basada en un Tutor Virtual Adriana Peña Pérez-Negrón, Dirigida por: Angélica de Antonio
-
2008
Una Arquitectura Software Basada en Agentes y Recomendaciones Metodológicas para el Desarrollo de Entornos Virtuales de Entrenamiento con Tutoría Inteligente Gonzalo Méndez Pozo, Dirigida por: Angélica de Antonio
Entrenamiento de Grupos: Una Estrategia Asistida por Entornos Virtuales Inteligentes Raúl Antonio Aguilar Vera, Dirigida por: Angélica de Antonio y Ricardo Imbert Paredes
-
2005
Una Arquitectura Cognitiva Multinivel para Agentes con Comportamiento Influido por Características Individuales y Emociones, Propias y de otros Agentes Ricardo Imbert Paredes, Dirigida por: Angélica de Antonio
-
2004
Aplicación de entornos virtuales para la exploración y búsqueda de informaciónCésar Pérez Vázquez, Dirigida por: Angélica de Antonio
Un Modelo Basado en un Enfoque Cooperativo Multidisciplinario para Desarrollar Software Educativo Marco Andrés Villalobos Abarca, Dirigida por: Angélica de Antonio
-
2003
Modelo de Percepción para Agentes Virtuales Inteligentes (A Human-Like Perceptual Model for Intelligent Virtual Agents) María del Pilar Herrero Martín, Dirigida por: Angélica de Antonio y Chris Greenhalgh (University of Nottingham)
-
2002
Método para la Verificación de Sistemas Híbridos basado en la propagación de etiquetas Jaime Ramírez Rodríguez, Dirigida por: Angélica de Antonio
-
2001
Aproximación Metodológica a la Construcción de Entornos Virtuales María Isabel Sánchez Segura, Dirigida por: Angélica de Antonio
-
1994
Una interpretación algebraica de la verificación de sistemas basados en el conocimiento Angélica de Antonio Jiménez, Dirigida por: Luis M. Laita y Aurora Pérez
Docencia
Grado
-
Grado en Ingeniería Informática
Interacción Persona-Ordenador
Fundamentos de Videojuegos
-
Grado en Matemáticas e Informática
Interacción Persona-Ordenador
Programación II
-
Doble Grado en Ingeniería Informática y en ADE
Interacción Persona-Ordenador
-
Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Algoritmos y Estructuras de Datos
Máster
-
Máster Universitario en Ingeniería Informática
Sistemas Interactivos
-
Máster Universitario en Software y Sistemas
Entornos Virtuales Inteligentes: Tecnologías, Arquitecturas y Aplicaciones
-
European Master in Software Engineering
Agent-based software development
Software Architecture
Software Quality Management
-
Master EIT Digital in Human Computer Interaction and Design
Introduction to Human-Computer Interaction and Design
Design Methods for Human-Computer Interaction
Evaluation of Interactive Systems
User experience and mobile interaction
Adaptive Systems
Doctorado
Innovación Educativa
Grupo de Innovación Educativa
Grupo reconocido por la Universidad Politécnica de Madrid GIE-SINUA: Grupo de Innovación Educativa en Sistemas Interactivos Usables y Accesibles
Los objetivos de GIE-SINUA se centran en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto de los Sistemas Interactivos, es decir, sistemas donde se produce una interacción entre el usuario y un sistema software para que el usuario alcance sus objetivos.
Proyectos en curso
2025
Scrum-ABSD
Introducción de una aproximación ágil basada en Scrum para la gestión y el desarrollo de un proyecto de ingeniería del software basado en agentes inteligentes
Proyectos anteriores
2024
ABI-EVI
Aprendizaje Basado en la Investigación en asignaturas sobre Entornos Virtuales Inteligentes
2024
Videojuegos
Aprendizaje de procesos de Ingeniería del software e interacción persona-ordenador a través del diseño e interacción con juegos
2024
LLMs-IPO
Entrenamiento en el Análisis de Usuarios basado en la generación de contenido con LLMs en Interacción Persona-Ordenador
Avisos
Dónde estamos
Campus de Montegancedo, s/n, 28660 Boadilla del Monte, Madrid
+34 910 67 29 33